Obtén hasta un 30% de descuento
información de pago
¿Cómo pagar la liquidación de las obligaciones urbanísticas en Medellín?
Pago en efectivo
La alcaldía de Medellín respalda un proceso que permite pagar con un 15% de recargo por tus obligaciones urbanísticas
Lotes de compensación
Medellín apoya constructores con licencia desde 2014 por lo tanto les permite pagar con terrenos y obteniendo un descuento del 25%
Al pagar con nosotros
Brindamos amplios conocimientos técnicos y legales, para llevar a cabo el pago de tus obligaciones y ahorras hasta un 30%.
SOBRE NOSOTROS
Somos inversiones palmaria
Inversiones Palmaria S.A.S con más de 5 años en el sector y casos de éxito que han cedido más de 50.000 metros cuadrados de espacios públicos destinados para la recreación y el encuentro de los habitantes del Distrito de ciencia, tecnología e innovación de Medellín.
Para el cumplimiento de las obligaciones Urbanísticas derivada de la aprobación de las licencias de construcción en todos los sectores del Distrito.
PREGUNTAS FRECUENTES
FAQ
Encuentra aquí respuestas rápidas a tus preguntas más frecuentes sobre pagos, ley, normativas y más.
Si necesitas ayuda adicional, estamos aquí para asistirte.
¿Cómo se pagan las obligaciones urbanísticas?
La primera alternativa consiste en realizar el pago en efectivo directamente en la subsecretaría de ingresos, ubicada en el centro de servicios de la tesorería de Plaza Mayor, en Medellín.
La segunda opción es a través de la compensación en lotes urbanizados designados como parques. En esta modalidad, se adquiere la participación de un particular cuyo terreno ha sido validado por el Municipio para este propósito. La transacción se lleva a cabo de manera independiente, lo que te permite evitar el recargo del 15% aplicado a los pagos en efectivo.
¿Se generan intereses por retrasarse en el pago de las obligaciones urbanísticas?
A pesar de que el pago de las obligaciones urbanísticas en Medellín no acarrea intereses adicionales, es importante tener en cuenta que el monto total tiende a aumentar anualmente en un rango aproximado del 5 al 7%. Esto se debe a que se calcula en función del valor del metro cuadrado en la zona geoeconómica correspondiente a la licencia de construcción otorgada. Es relevante destacar que este pago no se considera un impuesto y no tiene una fecha de vencimiento, por lo tanto, se aconseja no postergarlo.Contenido del acordeón
¿Qué pasa si no pago mis obligaciones urbanísticas?
En términos sencillos, si planea utilizar la propiedad que ha construido, el pago de las obligaciones urbanísticas es imprescindible. Sin este pago, no se emite el recibo de obra, lo que significa que no se realiza el registro del inmueble ni se asigna una matrícula inmobiliaria.
Puede compararse a la idea de intentar abordar un vuelo internacional hacia Estados Unidos sin haber obtenido previamente una visa ni tener un pasaporte válido. Es un requisito fundamental para el uso legal y reconocimiento de su propiedad.
¿Cómo se liquidan las obligaciones urbanísticas?
En Medellín, la compra de derechos para el pago de obligaciones urbanísticas se logra a través de un acuerdo de compraventa entre el propietario del terreno y el constructor. Establecen precio y términos en un contrato de promesa de compraventa. Si el terreno ya fue entregado, el municipio emite el comprobante de cumplimiento de obligaciones. Si no, emiten una opinión favorable para emitir el comprobante tras la entrega.
¿Cuánto es el ahorro real en el pago de las obligaciones urbanísticas?
Las obligaciones urbanísticas se basan en la superficie construida y la ubicación del proyecto. Debes calcular el pago a través de una preliquidación. Si pagas en efectivo, hay un recargo del 15%. En cambio, si usas terrenos de compensación, puedes negociar un descuento con el propietario del terreno para evitar el recargo por pago en efectivo al municipio de Medellín.
¿Qué son los lotes de compensación?
En Medellín, solo un reducido número de terrenos son habilitados por el municipio para ser utilizados en proyectos de espacio público como parte del cumplimiento de obligaciones urbanísticas. Estos terrenos deben atravesar un extenso proceso de más de 50 pasos normativos, técnicos y legales que se extienden a lo largo de varios años. Estos pasos permiten al terreno y a su dueño cumplir con todos los requisitos necesarios para llevar a cabo un proyecto de compensación de obligaciones urbanísticas en la ciudad.
Nuestros aliados
Clientes que confían en nosotros















